lunes, 23 de abril de 2007

Sábado 21 de Abril

12 de la mañana. En el Nuevo Centro Cultural se clausuran las jornadas para la promoción del turismo gallego. La actividad está promovida por la Xunta de Galicia, la Federación de Entidades Galegas en Cataluña y Alborada.

A continuación nos desplazamos a Barcelona, a la Verneda concretamente. La primera Festa Galega de la temporada ha comenzado. La Asociación Cultural Cova da Serpe es la anfitriona. El lugar, el Parque de Sant Martí de Provençals.

Hubiese querido asistir al concierto de música celta por la tarde. No me ha sido posible. Asisten Raúl Valero (juventud) y Mariano García (cultura). Me informan que ha sido un éxito de público y de calidad.

He tenido en varias ocasiones la oportunidad de escuchar al grupo local Nigram. Sobre todo en los conciertos de la Escuela Municipal de Música. Lo hacen bastante bien.

No he podido ir porque a la misma hora asistía a otro acto. El Real Betis Balompié, aprovechando su visita a Barcelona, realizaba un homenaje a la afición con motivo de los actos del centenario. Me invitaron cómo alcalde de una de las poblaciones de Catalunya que cuentan con Peña Bética.

Participaron el presidente del Betis, el vice-alcalde de Sevilla, el máximo accionista del club y comentaristas deportivos. Pero de entre todas las intervenciones me quedo con las de la afición y en concreto con las del vicepresidente de la Peña Bética de Mataró.

Salude a Sabater, ex jugador del Betis que ganó la Copa del Rey del 77 y conocedor de La Llagosta. Trabajó tres años en la oficina de Banca Jover de la calle Balmes, allá por el 1983.

Me comentó que, tras varios años, recientemente había visitado nuestro pueblo.

Os podéis imaginar su primer comentario.

De nuevo escuché aquello de: "No veas cómo ha cambiado La Llagosta. No hay quien la reconozca"